Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
La creciente hostilidad entre China y Estados Unidos parecía encaminada hacia una tregua, pero con el supuesto globo espía estalló también la concordia momentánea. Ahora, las dos potencias podrían realizar una nueva tentativa encontrándose a medio camino, es decir, en Europa. Wang Yi , director de la Oficina de la Comisión de Relaciones Exteriores y como tal jefe de la diplomacia china, participará este fin de semana en la 59º Conferencia de Seguridad de Múnich . Allí podría coincidir con Antony Blinken. El Secretario de Estado de EE.UU. iba a visitar China el fin de semana previo, pero la aparición del objeto volador provocó una «postergación», que no cancelación, ante «la violación evidente de nuestra soberanía y la legislación internacional». Este viaje, acordado por Xi Jinping y Joe Biden durante su encuentro personal en el G-20 de Bali el pasado mes de noviembre , venía a apaciguar una relación bilateral arrastrada en el último lustro a una confrontación cada vez más explícita. Esto supone una prioridad para el gigante asiático, que pretende facilitar la recuperación de su economía tras registrar en 2022 su peor resultado en casi medio siglo a causa del aislamiento y posterior colapso de la política de Covid-cero. Noticia Relacionada estandar No La Casa Blanca niega que los objetos voladores derribados sean «actividad extraterrestre» Javier Ansorena Si bien los últimos objetos derribados pueden ser «inocuos», el portavoz de la Casa Blanca para la seguridad defiende que el primero forma parte de un programa de espionaje internacional que ha afectado a cuarenta países La necesidad de establecer un «suelo» a partir de acuerdos básicos que frenen una hipotética caída descontrolada en el caos resulta particularmente acuciante dada la sucesión de movimientos polémicos; como el acuerdo de EE.UU. con Filipinas para ampliar el acceso de sus tropas al archipiélago , las restricciones tecnológicas en materia de semiconductores, o la previsible visita a Taiwán del presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy. Contraataque chino La asistencia de Blinken a la cita alemana todavía está por confirmar, pero la de Wang Yi fue revelada este lunes en la rueda de prensa diaria del ministerio de Exteriores chino. Durante su intervención, el portavoz Wang Wenbin también denunció, sin pruebas, que «solo en el último año, globos estadounidenses de gran altura han sobrevolado el espacio aéreo de China más de diez veces»; contraataque que evidencia el delicado momento que atraviesan los vínculos entre ambos países. El representante gubernamental también reiteró que el globo originario solo cumplía labores científicas, como las autoridades chinas han mantenido en todo momento. EE.UU., por su parte, considera que forma parte de «un programa de inteligencia empleado para violar la soberanía de más de cuarenta países a lo largo de cinco continentes», en palabras de la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Adrienne Watson. Un choque de narrativas para el que pronto habrá respuesta, pues EE.UU. anunció este lunes la recuperación de componentes del supuesto globo espía, cuyo estudio podría esclarecer la finalidad del aparato. Amigos peligrosos Durante su gira europea, Wang Yi también visitará Francia, Italia y Hungría . Sin embargo, hay un último destino, mucho más polémico: Rusia. El diplomático pasará por Moscú en fechas próximas al primer aniversario de la invasión de Ucrania; a la que China ha evitado en todo momento referirse como tal, y respecto a la que mantiene una equidistancia que esconde en realidad un apoyo implícito. «Durante la visita, Wang Yi mantendrá un profundo intercambio de puntos de vista sobre el crecimiento de las relaciones entre China y Rusia en el futuro y los temas candentes internacionales y regionales de interés compartido. China está lista para aprovechar esta visita como una oportunidad para trabajar con Rusia en promover el crecimiento constante de las relaciones bilaterales en la dirección señalada por sus respectivos jefes de Estado, defendiendo los derechos e intereses legítimos de ambas partes y desempeñando un papel activo en la paz mundial», señaló Wang Wenbin, sin hacer referencia alguna a Ucrania. Es más, el portavoz de Exteriores adelantó que en Múnich Wang Yi «dará un discurso para comunicar la visión de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible defendida por el presidente Xi Jinping, dejar claro el compromiso permanente de China con el desarrollo pacífico, y compartir la posición de China sobre los principales problemas internacionales». De nuevo, sin mención alguna a Ucrania. Diplomático jefe Wang Yi inicia su tarea más exigente desde que accediera al cargo de director de la Oficina de la Comisión de Relaciones Exteriores a la conclusión del XX Congreso del Partido Comunista Chino , ascenso hecho oficial el pasado mes de enero. Llega así a lo más alto de la diplomacia china una carrera que comenzó con unos estudios de japonés en el Pekín de los años ochenta. Al amparo de su suegro, Qian Jiadong , uno de los principales asistentes de Zhou Enlai y embajador ante Naciones Unidas en Ginebra, Wang Yi se inició en el cuerpo diplomático en Japón, destino al que regresaría como embajador en 2004. En 2008 fue nombrado director de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado y, en 2013, ministro de Asuntos Exteriores, puesto desde el que ha sido testigo del deterioro de los lazos entre China y EE.UU., los cuales debe ahora reparar.