Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
Los primeros soldados ucranianos han llegado ya a Alemania a transportados por aviones militares polacos, para llevar a cabo el entrenamiento en el manejo de los tanques de combate Leopard 2 en Munster, Baja Sajonia, que durará entre seis y ocho semanas. Algunos de ellos llegan directamente de la línea del frente cerca de la ciudad de Bakhmut, según ha informado el semanario alemán Der Spiegel, y se suman a las unidades ucranianas que han estado entrenando en el vehículo de combate de infantería Marder, en el campo de entrenamiento de Munster, desde finales de enero. Efectivos del ejército alemán y grupos de reservistas los adiestrarán en los conceptos básicos para operar el moderno y complejo sistema de armas. También deberían aprender la interacción entre los principales tanques de batalla Leopard. y el vehículo de combate de infantería Marder. Normalmente, este tipo de formación lleva varios años, pero lo planeado es que los soldados ucranianos regresen al frente con los tanques de batalla Leopard a finales de marzo. Noticia Relacionada estandar No Soldados ucranianos serán entrenados para manejar los Leopard ABC Kiev pide a sus aliados que «piensen más rápido» sobre el envío de armamentos Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, alrededor de 1.500 soldados ucranianos han sido entrenados en varios cuarteles alemanes en el uso de sistemas de armas como el sistema antiaéreo Gepard o el Panzerhaubitze 2.000, que luego Alemania ha entregado a Ucrania. Los tanques de batalla principales Challenger 2 llegarán desde Gran Bretaña a principios de marzo, y Alemania, en una coalición con otros países, quiere entregar un batallón de tanques Leopard 2 en abril. Estos programas formativos se inscriben en la Misión Europea de Formación EUMAM y el entrenamiento se lleva a cabo en dos partes, en el Centro de Entrenamiento de Armas Combinadas (CAT-C) en Polonia y en Alemania. La organización corre a cargo del Comando de Entrenamiento Especial (SC-T) en Strausberg, Brandemburgo, y el personal cuenta con el apoyo de las fuerzas armadas de Holanda. Un vicealmirante francés coordina la misión de entrenamiento desde Bruselas. Hasta 30.000 soldados ucranianos han pasado por estos programas de formación hasta finales de 2022, además de los que han sido entrenados por Reino Unido y Estados Unidos. Piezas de repuesto Los nuevos módulos de entrenamiento, que comienzan esta misma semana, se desarrollan de lunes a sábado durante unas diez horas diarias y permiten a los soldados ucranianos descansar el domingo. Comprende programas de tripulación de los tanques Leopard 2 y de reparación. Tanto Alemania como Polonia han advertido que el suministro de las piezas de repuesto puede llegar a ser un problema en el campo de batalla y este punto será abordado en la reunión de la OTAN hoy, en Bruselas. Los soldados ucranianos practican primero en simuladores y después pasan al campo, donde obtienen competencias en disparos de precisión y se capacitan para operar los Leopard 2 en campo de batalla, tanto de día como de noche. En la vecina Polonia, 105 soldados ucranianos han comenzado ya su entrenamiento intensivo en el manejo de los Leopard 2, que imparten allí instructores noruegos, canadienses y polacos. Un total de 21 tripulaciones, compuestas por cuatro soldados cada una, participan en el programa. Los tanques que utilizan han sido aportados por Polonia y por Canadá. «Son conductores de tanques muy experimentados, que han llegado directamente desde el frente», ha explicado el ministro de Defensa polaco Andrezej duda, durante una visita en Swietoszow, «basta con ver sus caras y uno entiende que tiene delante a personas que han vivido cosas horribles, ero que están absolutamente determinados a defender su patria». Varios de ellos participaron ayer en una demostración, como el general ucraniano Vadym Khodak, que comentó que «es un tanque de muy alta calidad, muy bueno, y lo que más me gusta es que a nuestros soldados también les gusta mucho». «Serán de gran apoyo para el ejército ucraniano», dijo, «espero que cuando lleguemos con este equipo a primera línea salvemos muchas vidas de nuestros soldados gracias a ellos y nos acerquen a la victoria». «Están deslumbrados con la simplicidad de la estructura y la ergonomía de los compartimentos de tripulación», ha comentado el instructor polaco Krzystof Sieradzki, «no necesitamos motivarlos, más bien tenemos que frenarlos un poco». Austria Austria, sin embargo, confirmó ayer que no entrenará soldados ucranianos en el uso de tanques de batalla Leopard 2. La ministra de Defensa, Klaudia Tanner, ha confirmado un primer envío de Leopard 2 a fines de marzo, pero ha señalado que es la «decisión soberana de cada estado apoyar a Ucrania en el marco de sus leyes». «Es importante enfatizar que si bien somos militarmente neutrales de acuerdo con nuestra Constitución y las normas legales, ciertamente no somos políticamente neutrales cuando se trata de Ucrania», ha aclarado Tanner en una entrevista concedida a EURACTIV. «Preferimos vivir con lo que queda de neutralidad en lugar de probar los límites que la ley no ve tan diáfanos», explica el experto en Derecho Internacional de la Universidad de Viena Ralph Janik, refiriéndose a la delicada discusión política interna sobre seguir o no comprometiéndose contra Rusia. Esta postura también es apoyada por el Partido Socialdemócrata en la oposición (SPÖ). «Tenemos que tomar en serio el requisito de neutralidad, sería absurdo ofrecer capacitación en sistemas de armas como tanques de batalla ahora», ha declarado el portavoz de seguridad de SPÖ, Robert Laimer. Hungría y la República Checa, por su parte, ya están entrenando a soldados extranjeros en tanques austriacos Leopard 2, según las Fuerzas Armadas de Austria. La neutral Irlanda, por ejemplo, entrena a soldados ucranianos en la retirada de minas, mientras que Suiza debate actualmente si transferir armas de producción nacional a Ucrania.