Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
La oposición de Venezuela ha anunciado este miércoles que celebrará elecciones primarias para elegir a su candidato presidencial el próximo 22 de octubre. El ganador concurrirá a los comicios presidenciales previstos para el año 2024. De esta forma, la oposición celebrará sus primarias por primera vez desde el año 2012. Los opositores esperan recuperar impulso después de años de intentos inútiles de derrocar al Gobierno del presidente chavista, Nicolás Maduro, pero se enfrenta una profunda crisis de apatía de los votantes, entre otros desafíos. Juan Guaidó, que todavía no ha aclarado si concurrirá a este proceso tras ser despojado en enero de la jefatura de la Asamblea Nacional opositora, ha celebrado en Twitter el anuncio de la fecha «para reunificar el país y que renazca la esperanza en Venezuela». Código Desktop ¡Logramos el primer paso!
22 de octubre de 2023: fecha de la primaria.
Fecha para reunificar el país y que renazca la esperanza en Venezuela.
Tú tienes el poder para que juntos podamos avanzar. pic.twitter.com/tUXm0qn52a— Juan Guaidó (@jguaido)
February 15, 2023
Imagen para móvil, amp y app Código móvil ¡Logramos el primer paso!
22 de octubre de 2023: fecha de la primaria.
Fecha para reunificar el país y que renazca la esperanza en Venezuela.
Tú tienes el poder para que juntos podamos avanzar. pic.twitter.com/tUXm0qn52a— Juan Guaidó (@jguaido)
February 15, 2023
Código AMP ¡Logramos el primer paso!
22 de octubre de 2023: fecha de la primaria.
Fecha para reunificar el país y que renazca la esperanza en Venezuela.
Tú tienes el poder para que juntos podamos avanzar. pic.twitter.com/tUXm0qn52a— Juan Guaidó (@jguaido)
February 15, 2023
Código APP ¡Logramos el primer paso!
22 de octubre de 2023: fecha de la primaria.
Fecha para reunificar el país y que renazca la esperanza en Venezuela.
Tú tienes el poder para que juntos podamos avanzar. pic.twitter.com/tUXm0qn52a— Juan Guaidó (@jguaido)
February 15, 2023
Los principales grupos de la oposición en Venezuela rechazaron participar en las últimas elecciones por la falta de garantías democráticas , pero se han marcado como objetivo recuperar el impulso perdido de cara a futuros procesos, aún por concretar en el calendario. El candidato único es una reivindicación recurrente por parte de destacados dirigentes. No en vano, en las elecciones presidenciales de 2012 y 2013, el entonces aspirante opositor, Henrique Capriles, se quedó cerca de Hugo Chávez, primero, y de Nicolás Maduro, después.