Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
La Segunda Enmienda de la Constitución de Estados consagra el derecho a la tenencia de armas de fuego para uso personal de sus ciudadanos, bajo el argumento de la defensa propia. Sin embargo, las víctimas colaterales que se lleva por delante esta permisividad coloca, de cuando en cuando, el debate sobre si conviene revertirla o no. Una de las estadísticas más duras sobre la que se apoyan los que defienden la limitación o, por lo menos, el aumento del control sobre estas armas se refiere a lo que se ha venido a llamar «tiroteos no intencionales». Accidentes con armas de fuego involucradas en los que, según una temible estadística, está suponiendo una auténtica lacra para los más vulnerables: los niños . Según datos de la organización ‘Every Town For Safety Gun’, que aboga por un mayor control y cuidado con el uso de las armas, solo en lo que va de 2023 ha habido 20 incidentes de este tipo , que se han cobrado 9 víctimas mortales y dejado 12 heridos . El último, un pequeño de solo 3 años de DeLand, en el condado de Volusia en Florida, que encontró una de las dos pistolas de sus padres y se disparó en la cara. En la casa estaban sus hermanos, de 7 y 16 años. Noticia Relacionada estandar No Un niño de 3 años muere al pegarse un tiro en la cara con la pistola de sus padres D. S. C El pequeño, que estaba al cuidado de su hermana, encontró el arma en el fondo de un cajón mientras los adultos estaban comprando La presencia de armas de fuego cerca de menores, especialmente de niños pequeños, está detrás de la inmensa mayoría de estos incidentes. Todos los organismos apuntan a la falta de cuidado de los adultos. El caso de este niño es paradigmático: el pequeño se encontró la pistola en una mesilla de noche, se puso a jugar, y se disparó en la cara. La policía se encontró otra pistola, una Glock de 9 mm , en lo alto del frigorífico, pero a la vista de todos. Ambas estaban cargadas . Aunque en este caso se aprecia que no hubo intencionalidad alguna, otros tiroteos se producen simplemente por la dificultad de los niños para entender la seriedad y gravedad de tener armas de fuego en sus manos. El ejemplo: un niño de 10 años que mató a su madre porque no quiso comprarle un set de realidad virtual. El caso tipo: armas cargadas al alcance de los niños En 2022 hubo un total de 324 tiroteos no intencionados con niños involucrados, la mayoría de ellos en la mitad este de Estados Unidos, que se cobraron 145 muertos . 324 Tiroteos con niños involucrados en 2022 en Estados Unidos De ellos resultaron 145 muertos La inmensa mayoría de estos sucesos tienen una tipología similar: niños o adolescentes de entre 5 y 14 años, que se encuentran el arma cargada, se ponen a jugar y disparan sin querer, normalmente a sus familiares o amigos que están en la casa. Hay algunos que son especialmente difíciles, como un niño de 2 años de Wichita (Kansas) que estaba tumbado junto a su madre, fue capaz de coger una pistola, quitarle el seguro y dispararla . La adulta, de 22 años, resultó herida, pero sobrevivió. La falta de seguridad en la conservación y manejo de las armas de fuego es crítica. La agrupación ‘Moms Demand Action for Gun Sense in America’ (Madres piden acción por la sensibilidad con las armas en América) ha lanzado una campaña, ‘Be SMART for kids’ , para concienciar sobre el almacenamiento seguro de armas. Establecen tres reglas básicas: Cómo se deben guardar las armas en casa Las armas deben estar descargadas Guardarlas bajo llave, en un armario de seguridad o caja fuerte con combinación Mantener separadas las armas de la munición Usando estas tres reglas básicas, estiman, se pueden salvar muchas vidas de niños o incluso eliminar la estadística de golpe. A la tragedia de una posible víctima por un disparo de un niño, se unen las secuelas que puede dejar. En el suceso del pequeño de 3 años de Florida tuvieron que intervenir psicólogos del Departamento de Familia de Estados Unidos para asesorar no solo a los padres y los hijos supervivientes, sino también a los policías que actuaron en el atestado. Por eso es imprescindible un cuidado extremo con las armas , aunque la normativa legal se cambie. «No creo que haya nada en la legislación que pueda castigar más a esa familia de lo que ya la ha castigado esta noche», señalaba el sheriff Mike Chiltwood, encargado de la investigación del suceso de Florida, y pidió más precaución a los padres. Al fin y al cabo, los niños son niños.