Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
Joe Biden está en Kiev. El presidente de Estados Unidos ha llegado hace unas horas a la capital de Ucrania, donde se ha reunido con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. La visita de Biden a Kiev se produce cuatro días antes de que se cumpla un año desde la invasión rusa. En los grupos de Telegram la imagen de Biden y Zelenski juntos se ha difundido como la pólvora, al igual que en Twitter. Noticia Relacionada Guerra en Ucrania reportaje Si Leópolis: el amor a España que permanece en Ucrania Angie Calero Los 250 miembros de la Asociación de Hispanistas de Ucrania se han convertido durante la guerra en las principales fuentes de información para España y Latinoamérica Minutos antes de que se confirmase la visita de Biden, el mapa de Ucrania de la aplicación Air Alert!, con la que los ucranianos se informan sobre las alertas antiaéreas, se teñía entero de rojo. En la radio y los principales medios de comunicación han llamado a los ciudadanos a bajar a los búnkeres para protegerse. Al mismo tiempo, desde el otro lado de la frontera, comenzaba la actividad desde el lado polaco y bielorruso. Este último explica la alerta en todo el país: un bombardero estratégico MIG31K -con capacidad de lanzar misiles hipersonicos Kinzhal- despegaba hacia Ucrania. La respuesta desde Polonia ha sido que dos aviones AWACS salieran para vigilar y controlar el espacio aéreo. «Un hombre muy parecido a Biden se pasea junto a Zelenski por Kiev». Esta ha sido la primera noticia aparecida en la red social NEXTA sobre la visita. Las sirenas antiaéreas resonaron en la capital ucraniana a modo de saludo oficial. A punto de cumplirse el primer aniversario de la invasión rusa, Estados Unidos escenifica el mayor gesto de apoyo posible a Ucrania: la visita a Kiev del presidente Joe Biden. Día «histórico» Aunque los detalles del viaje no habían sido previamente anunciados por motivos de seguridad, se trata de uuna visita de Estado en toda regla. Esta mañana, el viceministro de Relaciones Exteriores, Andriy Melnyk, ha anunciado la visita de «el socio más importantes de Ucrania» y ha calificado la inciativa como una gran «sorpresa». Los medios de comunicación de Ucrania y las redes sociales informan a esta hora sobre extensos bloqueos de carreteras en la capital ucraniana relacionados con la seguridad del presidente de Estados Unidos y hay también una larga fila de automóviles cerca de la embajada americana. Además, Melnyk ha cancelado espontáneamente una reunión planificada con políticos europeos para atender esta tarea prioritaria. Biden llega a Kiev antes de dirigirse a Varsovia, la segunda en un año, muestra de la importancia que para EE.UU. ha adquirido el flanco oriental de la OTAN. También han visitado Polonia en el último año la vicepresidenta de EE. UU. Kamala Harris y tres veces cada uno el secretario de Estado Antony Blinken y el secretario de Defensa Lloyd Austin. Y en mayo del año pasado, la primera dama Jill Biden viajó a Ucrania, cerca de la frontera con Eslovaquia, y las delegaciones del Congreso de los Estados Unidos también vuelan regularmente a Kiev. «Es una visita extremadamente importante como señal de apoyo», ha sido la primera declaración del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski. Biden ha anunciado un nuevo paquete ayuda militar a Ucrania de medio billón de dólares, incluidas las esperadas municiones para los lanzamisiles Himars. En la reunión que han mantenido los dos jefes de gobierno se ha mencionado la entrega de misiles de largo alcance. Biden ha prometido su «apoyo inquebrantable» a Ucrania y ha recibido el agradecimiento de Zelenski, que ha declarado el día de hoy como «histórico» para Ucrania.