Internacional

La visita de Biden a Zelenski en Kiev: de secreto absoluto y con gran cobertura militar

Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece

Con un secretismo inusitado, uno de los hombres con más poder del planeta abandonó la madrugada del sábado al domingo una de las residencias más observadas de la historia, logró mantenerse oculto durante toda una jornada y emergió en una ciudad bajo ataque en plena zona de guerra. La decisión de Joe Biden de visitar Kiev casi un año después de la agresión de Rusia sin duda pasará a la historia como uno de los momentos cruciales de su presidencia, no sólo por el apoyo que supone al pueblo ucraniano, sino también porque en sí misma pone de relieve el fracaso de Vladímir Putin en esta guerra en la que en un momento aspiró a tener un gobierno títere en esa misma capital. Noticia Relacionada estandar Si Biden visita Kiev por sorpresa en un golpe de efecto histórico ante Putin en el primer aniversario de la invasión Angie Calero El presidente de Estados Unidos ha llegado hace unas horas a la capital de Ucrania, donde se ha reunido con Volodímir Zelenski Para darle cobertura a Biden, las fuerzas armadas estadounidenses se coordinaron con las ucranianas, en momentos de un bloqueo casi total de Kíev. Aviones de vigilancia estadounidenses, entre ellos un radar aéreo E-3 Sentry y un avión electrónico RC-135W Rivet Joint, vigilaban la capital ucraniana, pero desde el espacio aéreo polaco, a más de 400 kilómetros. Fuera móviles Biden estuvo desaparecido el domingo, tras haber oído misa en Georgetown y haber cenado pasta con su mujer el sábado en el restaurante The Red Hen. En principio, Biden estuvo descansando el domingo. En realidad, salió a las 04:15 del domingo en el Air Force One rumbo a Europa. El gobierno federal fue capaz de mantener el secreto en todo momento. A los periodistas que siempre, en todo momento, acompañan al presidente, se les citó en secreto a las 02:15 en la base aérea de Andrews, con la excusa de que la prensa debía salir antes por un viaje que ya estaba programado de Biden a Polonia. Al avión presidencial llegaron entonces el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan y las asesoras especiales Jen O’Malley Dillon y Annie Tomasini. A los periodistas se les retiró el móvil para que no pudieran comunicarse. Entonces se anunció la llegada de Biden. Hicieron una parada en la base americana Ramstein, en Alemania, hasta el alba del lunes. El avión aterrizó en Kíev a las 08:00 de la mañana del mismo lunes, hora local. Sobre el terreno, y en sus paradas, Biden contó con la protección del Servicio Secreto y se trasladó en vehículo blindado, como acostumbra. Más de cinco horas en Kiev Según la prensa en Ucrania, las fuertes medidas de seguridad que se vieron en Kíev el lunes apuntaban a que era inminente una visita de alto perfil. Según Ap, la policía cerró varias calles del centro de la ciudad y la presencia militar era inusualmente alta a primera hora, incluso para la capital de un país en guerra. Las fuerzas de seguridad ucranianas, en cooperación con su contraparte en EE.UU. y el Servicio Secreto, que protege al presidente, prohibió fotografías y cortó el acceso a internet y redes celulares antes en las zonas que iba a visitar Biden. Las sirenas que advierten de ataques inminentes sonaban de forma constante. Biden estuvo finalmente algo más de cinco horas en la capital ucraniana, y se vio con su homólogo, Volodimir Zelenski, en el palacio presidencial; rindió homenaje a los soldados caídos del país y visitó al personal de la embajada estadounidense allí. En una comparecencia ante Zelenski, Biden proclamó: «Un año después, Kíev sigue en pie, y Ucrania sigue en pie. La democracia sigue en pie. Los estadounidenses están con vosotros, y el mundo está con vosotros». También anunció Biden que aprobará unos 500 millones de dólares adicionales en ayuda estadounidense a Ucrania –que se suman a los más de 50.000 millones ya donados– en forma de proyectiles para obuses, misiles antitanque y radares de vigilancia aérea. Esta es la primera visita de Biden a una zona de guerra como presidente. Sus predecesores inmediatos, Donald Trump, Barack Obama y George W. Bush, realizaron visitas sorpresa a Afganistán e Irak durante sus presidencias para reunirse con las tropas estadounidenses y los mandatarios de esos países. 

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podria Gustarte

Internacional Noticias

Second Victim of New Year’s Eve Fire Dies, Fire Ruled Accidental

A second victim of the New Year’s Eve fire at 427 W. Lemon Street has died. The victims, 18-year-old Anna
Internacional Noticias

Boil Water Advisory issued for 100 block of North Duke Street

DRINKING WATER WARNING BOIL YOUR WATER BEFORE USING BOIL WATER ADVISORY IS ISSUED FOR: • 115, 119, 120, 125, 126,
Generated by Feedzy