Internacional

El ex secretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, condenado por colaborar con el narcotráfico

Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece

El exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna ha sido declarado culpable este martes por un jurado de Nueva York por cargos de tráfico de cocaína, que le puede llevar a pasar el resto de su vida en la cárcel. El juez instructor Brian Cogan fue el encargado de leer el veredicto unánime del jurado, al que llegó tras tres días de deliberaciones. «Culpable», leyó el juez tras enunciar cada uno de los cinco delitos que le imputaba la justicia estadounidense al que fue arquitecto de la guerra contra la droga que México lanzó en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012): participar en empresa criminal continuada, conspiración para distribuir, poseer e importar cocaína y falsedad documental. Noticia Relacionada estandar Si Genaro García Luna: el narco que era jefe de la Policía Javier Ansorena El gran escándalo de corrupción de México -un ministro de Interior a sueldo del cartel de Sinaloa- se ventila a partir de mañana ante un tribunal de Brooklyn Una vez leído el fallo, Cogan preguntó a cada uno de los 12 jurados (siete mujeres y cinco hombres) si estaba de acuerdo con el resultado. Todos respondieron «sí». Su esposa Cristina Pereyra y sus dos hijos estuvieron presentes en el veredicto que el reo escuchó impertérrito, arropado por su defensa. Después, como ha hecho cada día, se dirigió a su familia, hizo un gesto de abrazo y les mandó un beso. La sentencia se conocerá el 27 de junio, anunció el juez. La defensa tiene ahora 45 días para apelar el fallo del jurado. «La justicia ha llegado para quien fuera escudero» de Calderón, escribió en Twitter el vocero presidencial Jesús Ramírez. Cartel de Sinaloa «Sí se pudo», gritaban algunos manifestantes frente al tribunal de Brooklyn tras conocer la sentencia al que fuera «superpolicía» y antiguo director de la agencia Federal de Investigaciones (AFI). Gloria (no quiso dar su apellido), una mexicana de Puebla de 53 años, estaba exultante. «Es el principio de la justicia», dijo a la AFP. «García Luna no está solo» y apuntó a «Calderón y (Vicente) Fox» (2000-2006) en la trama corrupta. Este ingeniero mecánico de 54 años, el exfuncionario mexicano de más alto rango que se sienta en el banquillo de la justicia estadounidense, estaba acusado de proteger al cartel de Sinaloa de Joaquín Chapo Guzmán a cambio de millonarios sobornos para enviar droga a Estados Unidos desde 2001 a 2012. Entre los cargos, se le imputó haber colaborado en seis cargamentos de droga que entre todos sumaban 53 toneladas, entre 2002 y 2008. Para el jurado, dichas acusaciones han sido probadas más allá de la duda razonable en el juicio, que ha durado la mitad del tiempo previsto. Para el Ministerio Público, el zar antidroga mexicano fue «socio criminal» del cartel de Sinaloa, mientras que para la defensa fue la «cara de la guerra» que libró contra el narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). Varios de los testigos, antiguos miembros prominentes del cartel de Sinaloa, como Jesús «Rey» Zambada, Sergio Villarreal «El Grande» u Óscar «Lobo» Valencia -que colaboran con la justicia estadounidense a cambio de reducir sus penas-, aseguraron durante el juicio que habían pagado millones de dólares al acusado. También lo habría hecho Arturo Beltrán Leyva, quien según algunos de estos testigos, hacía colectas para recaudar dinero de las diferentes facciones para pagar mensualmente al menos un millón de dólares al poderoso «superpolicía» a cambio de protección. Según la suma que ofrecieron los testigos, algunos prominentes miembros del cartel de Sinaloa, García Luna y sus acólitos, habrían recibido al menos 270 millones de dólares en sobornos. Colaboración del Gobierno mexicano Sin la colaboración al «más alto nivel del gobierno mexicano», la «operación multimillonaria» del cartel, que se sirvió de trenes, aviones, barcos, contenedores o submarinos para importar toneladas de droga de Sudamérica a través de aeropuertos, puertos o carreteras con destino final a Estados Unidos, «hubiera sido imposible de llevar a cabo», estimó la fiscal Saritha Komatireddy. García Luna «fue su socio criminal» y por ello «recibió millones de dólares», concluyó. La defensa que trató de descalificar la fiabilidad de muchos testigos que se han beneficiado de reducción de penas a cambio de colaborar con la justicia, trató de convencer al jurado de que «no ha pruebas de que recibió dinero». García Luna rehusó declarar en el juicio y en su lugar lo hizo su esposa. El gobierno de México, que ha pedido a Estados Unidos su extradición, también reclama 700 millones de dólares presuntamente malversados por el exsecretario de Seguridad Pública. 

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podria Gustarte

Internacional Noticias

Second Victim of New Year’s Eve Fire Dies, Fire Ruled Accidental

A second victim of the New Year’s Eve fire at 427 W. Lemon Street has died. The victims, 18-year-old Anna
Internacional Noticias

Boil Water Advisory issued for 100 block of North Duke Street

DRINKING WATER WARNING BOIL YOUR WATER BEFORE USING BOIL WATER ADVISORY IS ISSUED FOR: • 115, 119, 120, 125, 126,
Generated by Feedzy