Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
Las consecuencias de una guerra de la que hoy se cumple un año son difíciles de contabilizar. Sobre todo si hablamos de dramas emocionales tras la pérdida de un marido, de un hijo, de una casa y en definitiva, de un proyecto de vida. En la labor por entender el efecto de este conflicto está la compilación de datos que muestra las consecuencias de una guerra que se ha convertido en una catástrofe humanitaria y económica. El coste humano de la guerra en Ucrania ha dejado a más de ocho millones de refugiados ucranianos. De estos, más de la mitad, casi cinco millones, ya están en un programa de protección, según datos oficiales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Recientes están aún las imágenes de miles de ucranianos, sobre todo mujeres y niños, abandonado entre la nieve su país de origen para salvar sus vidas. Hablamos del desplazamiento de personas más rápido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Al día siguiente del inicio de la invasión, 80.000 personas que vivían en Ucrania dejaron sus casas para buscar refugio en los países vecinos, según datos del ACNUR. Una semana más tarde, el número se elevaba a 1.200.000 ucranios desplazados por la guerra. Ahora, un año después, cerca de un millón han llegado a Alemania y Polonia, los dos países europeos que están soportando una mayor presión, con el colapso de sus sistemas de acogida. España, ya ha acogido a 164.000 ucranianos. Refugiados a Rusia Pero el mayor flujo de refugiados ucranianos ha ido a parar a Rusia, con algo más de 2,8 millones de personas. Según funcionarios ucranianos, estos ciudadanos, en gran parte del este de Ucrania, fueron «obligados» a ir a Rusia y describen estos viajes como «forzosos», lo que consideran un crimen de guerra. Por su parte, Rusia las ha querido llamar «evacuaciones humanitarias de víctimas de la guerra. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 4848 Código APP Otras muchas, más de cinco millones, no han salido del país, sino que escaparon a otras zonas más alejadas del frente de guerra en Ucrania. Son los que se les conoce como desplazados internos. Los continuos bombardeos en el este de Ucrania, donde se encuentran las regiones de Donetsk, Lugansk o Járkov, han hecho que los ucranianos busquen refugio en la zona occidental del país. Casi dos millones de ucranianos que vivían en el este, han huido a las zonas del centro y oeste del país. Para estos ciudadanos que se quedaron o volvieron –más de 870.000 ucranianos que salieron las primeras semanas, retornaron a Ucrania, según la ONU– , la vida diaria se ha vuelto muy complicada. Sin viviendas, los bombardeos rusos han destruido casi 150.000 casas;sin escuelas, más de 3.000 centros educativos convertidos en escombros y también sin centros sanitarios, más de 1.100 dinamitados. Una situación crítica, multiplicada por las oleadas de ataques a infraestructuras, como centrales eléctricas, que han dejado a un país sin luz. Estos datos, recopilados por la Escuela Económica de Kiev, elevan las pérdidas económicas en más de 138 mil millones de dólares. Confusión en las cifras En cuanto a las pérdidas humanas, los datos son confusos. Siguiendo los oficiales, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) verificó un total de 7.155 muertes de civiles. De ellos, 438 eran niños. Sobre estos datos, el propio ACNUDH especificó que las cifras reales podrían ser mayores. Por ejemplo, el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., sugirió que alrededor de 40.000 civiles habían muerto en el conflicto. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 755 Código APP La misma disparidad de cifras encontramos a la hora de certificar las bajas en los Ejércitos de ambos lados. El número de soldados rusos muertos y heridos en Ucrania se acerca a los 200.000, un claro símbolo de lo mal que ha ido la invasión del presidente Vladímir Putin, según funcionarios estadounidenses y de otros países occidentales. Moscú subestima rutinariamente sus muertos y heridos de guerra. Las cifras de víctimas de Ucrania también son difíciles de determinar, dada la renuencia de Kiev a revelar sus propias pérdidas durante la guerra. La última estimación pública de bajas de la administración Biden se produjo en noviembre pasado, cuando el general Milley, dijo que más de 100.000 soldados de cada lado habían muerto y herido desde que comenzó la guerra. Una diferencia de datos entre las dos partes que reflejan el relato que cada parte quiere ofrecer a los suyos y también al exterior. En el campo militar La diferencia entre ambos Ejércitos son notables. Ya en personal, el Ejército de Moscú, con más de 1,3 millones de soldados (entre soldados activos, reservistas y paramilitares) casi triplica al de Kiev y en todos los campos: en fuerza aérea, terrestre, naval y nuclear, Rusia aventaja considerablemente a Ucrania. Solo unos ejemplos: en aviones, Rusia cuenta con 4.182 mientras que Ucrania posee 312; o los carros de combate, donde el Ejército de Moscú tiene 12.566 frente a los 1.890 ucranianos. De ahí, las continuas peticiones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a los países de Occidente para el envío de armamento. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 940 Código APP Especialmente de cazas para hacer frente a los bombardeos rusos y de carros de combate, como los Leopard. Esta fuerza militar rusa la han sufrido los civiles ucranianos. Estos ataques se han ensañado, sobre todo en la zona este del país. Según la Oficina del Fiscal General de Ucrania, se han denunciado más de 66.000 presuntos crímenes de guerra a las autoridades ucranianas desde que comenzó la invasión rusa. El número crece en cientos cada día a medida que los investigadores pueden acudir, con la retirada de los rusos y la recuperación de territorio de los ucranianos. Destrucción Los datos recopilados después de 365 días de batalla explican la magnitud del conflicto y dejan constancia de las atrocidades cometidas y la difícil tarea para la reconstrucción. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 695 Código APP