Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
Hasta el momento, han sido rescatadas con vida dieciocho personas, cuya nacionalidad no ha trascendido. Según la guardia costera de la isla griega de Samos, los ocupantes de la embarcación avisaron a los equipos de salvamento a través del 112 porque la balsa no conseguía llegar a la costa. Desde la pasada madrugada sigue trabajando en alta mar una embarcación de Frontex y un helicóptero para localizar a las cuatro personas que, según testigos, se habrían lanzado al mar para intentar llegar a la costa a nado. La cercanía de la isla a la costa turca hace que la llegada de inmigrantes sea constante en este periodo del año. El pasado viernes, un ciudadano griego fue detenido por transportar ilegalmente a 25 inmigrantes desde Turquía a la costa de la isla de Samos. El naufragio ha tenido horas antes de la apertura de la segunda Conferencia de Gestión de Fronteras que se celebra en Atenas entre hoy, 23 y mañana 24 de febrero y en la que participan ministros y viceministros de varios estados miembros y altos cargos de Frontex y Europol. Por la parte española, acudirá el subdirector general de Relaciones Internacionales, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior. Durante dos días, los participantes intercambiarán ideas sobre medidas, herramientas y políticas para afrontar los retos futuros en la gestión de las fronteras externas de la Unión Europea. Fronteras entre Grecia y Turquía Tras el devastador terremoto en Turquía y Siria las autoridades griegas temen una nueva ola migratoria de los sirios afectados por el terremoto. La nueva ronda de «diplomacia sísmica», iniciada con la visita a Turquía tras el devastador seísmo del ministro de exteriores de Grecia, Nikos Dendias podría mejorar las relaciones bilaterales en materia de gestión de fronteras e inmigración. El Secretado de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en su visita a Grecia este martes, pidió a las autoridades turcas y griegas la resolución de sus diferencias a través de la vía diplomática. Por su parte, el Consejo de Europa afirmaba hace escasas semanas que es «un problema europeo que debe tener solución europea» y que apoyará a Grecia en el fortalecimiento de sus fronteras y en su lucha contra las mafias.