Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
Hoy se cumple un año desde que el fuego tiñó de gris el cielo de Ucrania. Un año desde que Putin decidió poner en marcha una operación militar que ya se fraguaba desde hacía semanas en la frontera con Ucrania. Una guerra que abre cada día nuestros telediarios y portadas de periódico. Una guerra que deja ya la muerte de más de 6.900 civiles y ocho millones de ucranianos desplazados. Desde entonces, muchos han sido los valientes que han relatado los horrores que han sucedido en el interior de las fronteras ucranianas. Todos los sentidos puestos en el país para describir la situación. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP Código APP Andrei Kurkov ha sido uno de los principales difusores de la realidad ucraniana . Nació en Leningrado, hoy San Petersburgo, un día del libro de 1961. De ahí, tal vez, su vocación de escritor. El autor ya no puede pisar territorio ruso. No puede y no quiere. Está en la lista negra del Kremlin desde 2005. Año en el que publicó «El último amor del presidente», con un Putin de protagonista, razón por la que el estado censuró su obra. Finalmente, en 2008, sus libros dejaron de editarse en Rusia . El escritor y periodista Andréi Kurkov Con más de diecinueve novelas publicadas, imparte charlas sobre la guerra por Europa desde el comienzo de la misma. En su obra describe y denuncia los horrores en el interior de la frontera de su país. Hoy, 24 de febrero, día en el que se cumple un año de aquella invasión rusa a Ucrania que ha marcado nuestro año, Kurkov, pone palabras al horror , pone palabras al sufrimiento, a lo que ha pasado y a lo que está por pasar, pero sobre todo, habla en nombre de su tierra y de los suyos desde el corazón.