Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
Al final no hubo sorpresa en Nigeria, y el candidato del partido en el gobierno, Bola Tinubu , se alzó con la victoria en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en el país más poblado de Africa. El empujón del número tres en las encuestas, el católico Peter Obi -vencedor en Lagos, la ciudad más importante del país-, no fue suficiente debido a la falta de apoyo en las zonas rurales, en particular el norte del país de mayoría musulmana. Tinubu, uno de los hombres más ricos de Nigeria, sucederá a su colega en el partido en el poder, Buhari, después de dos mandatos presidenciales. No habrá en principio cambios en el panorama, pese a las promesas de Tinubu de que «modernizará el país» siguiendo su política de reconstrucción en Lagos en la época en que fue gobernador. Noticia Relacionada estandar No El candidato católico Peter Obi da la sorpresa en las presidenciales de Nigeria Francisco de Andrés El número tres en las encuestas gana en Lagos, el estado más poblado, y se erige en favorito en caso de segunda vuelta Pese a su riqueza como primer país productor de petróleo de África y su población -210 millones -, Nigeria padece desde hace años un grave estancamiento económico, que se une a otros problemas: la insurgencia yihadista en el norte (existe incluso un pequeño territorio convertido en ‘califato’, en el que el gobierno ha optado por no entrar), y un crudo estado de inseguridad generado por centenares de bandas dedicadas al delito y al secuestro. El país no logra, además, superar las divisiones creadas por la conciencia de pertenencia a una etnia, tribu y religión. Uno de los puntos más polémicos de Tinubu ha sido precisamente su decisión de contar con otro musulmán en su ‘ticket’ presidencial, cuando el resto de candidatos suele elegir un compañero de la otra religión mayoritaria en el país para ampliar su bolsa de votos.