Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
Kevin O’Connor, doctor del presidente de Estados Unidos, Joe Biden , ha comunicado que al mandatario se le extirpó un carcinoma de células basales en el pecho durante una intervención quirúrgica el mes pasado. O’Connor explicó en un memorando que la biopsia confirmó que la pequeña lesión que Biden sufría era un carcinoma de células basales , uno de los tipos de cáncer de piel más comunes, según informó la Casa Blanca. Este tipo de carcinoma no suele extenderse o derivar en metástasis , como puede ocurrir con un melanoma. Además, su incidencia en la población es elevada: se calcula que este tipo representa un 6% de todos los cánceres diagnosticados. El doctor incidió en que la zona fue tratada durante la biopsia: «Se le ha curado muy bien» y no requerira de mayor tratamiento. «El presidente continuará la vigilancia dermatológica como parte de su atención médica integral en curso«, remachó. La operación se realizó el 16 de febrero en el transcurso de una revisión ordinaria por parte del equipo médico que vigila su estado de salud. Al concluir, la Casa Blanca emitió un comunicado con el informe de los facultativos en el que se señalaba que Biden estaba »sano y vigoroso« y en condiciones de afrontar con éxito sus funciones presidenciales. Biden, que tiene 80 años, ya expresó antes de las elecciones de medio mandato del pasado mes de noviembre que, pese a que «podría caer muerto mañana mismo» , lo importante es su energía, y subrayó así que era «totalmente legítimo» para los estadounidenses juzgarle por su estado de salud. «En términos de cuánto puedo hacer, creo que la gente debería mirar y decir: ‘¿Todavía tiene la misma pasión por lo que está haciendo?’», destacó el mandatario estadounidense en una entrevista a la cadena MSNBC. Noticias Relacionadas estandar No Extirpan dos tumores a la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden AFP estandar No A Biden se le extirpó un tumor precanceroso David Alandete En los últimos meses se ha reavivado el debate del estado de salud de Biden tras difundirse distintos vídeos en los que aparece desorientado. Pese a ello, el mandatario estadounidense mantiene su deseo de aspirar a un segundo mandato en la Casa Blanca , aunque para entonces tendría ya 81 años. Biden, quien se convirtió en 2020 en la persona de más edad en asumir el poder en Estados Unidos, ya ha señalado con anterioridad que puede mantener la misma exigencia en su puesto, alegando los viajes regulares que realiza tanto a nivel nacional como a nivel internacional. La tradición establece que quien se sienta en el Despacho Oval lo hace por ocho años, o al menos aspira a que así sea, por lo que el hecho de que Biden renunciase ‘motu proprio’ a la reelección supondría un hito en la política norteamericana y podría marcar en cierta medida la senda de los aspirantes demócratas alternativos.