Internacional

China advierte a EE.UU. de que «si no pisa el freno, habrá conflicto»

Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece

El nuevo ministro de Exteriores de China, Qin Gang , se ha estrenado este martes ante los medios en la Asamblea Nacional de China, que reserva uno de los días de su reunión anual para hacer balance de su diplomacia y lanzar sus principales mensajes internacionales. Como anterior embajador en Estados Unidos, había mucha expectación por escuchar a Qin Gang, pero el régimen ha vuelto a limitar la presencia de periodistas extranjeros , sobre todo corresponsales foráneos, ahondando un hermetismo que no ha hecho más que aumentar durante la pandemia. Por lo demás, nada nuevo bajo el sol y, de nuevo, preguntadas pactadas de antemano con los medios elegidos para impedir cuestiones sensibles , como Xinjiang y los derechos humanos, y que Pekín pueda dirigir el discurso sobre los temas que más le interesan. Noticias Relacionadas estandar Si ASAMBLEA NACIONAL POPULAR CHINA En la trastienda de la Asamblea Popular china: desacoplamiento mediático con Occidente y periodistas del Sur Global con gastos pagados Pablo M. Díez estandar Si La inteligencia artificial se topa con el autoritarismo de China Jaime Santirso A pesar de las esperanzas depositadas en Qin Gang para que mejore la relación con Washington y modere la creciente agresividad de la diplomacia china, se ha despachado a gusto con los principales rivales de China: EE.UU. y Japón. «Lo que está en juego es el futuro de la humanidad» A la Casa Blanca, y a una pregunta de la televisión NBC, ha advertido de que «si EE.UU. no pisa el freno y sigue acelerando por el camino equivocado, ninguna buena voluntad puede impedir que se estrelle y habrá seguramente conflictos y confrontaciones». En caso de que eso ocurra, se ha preguntado «¿quién asumirá las catastróficas consecuencias?» y ha alertado de que «tal competición es una apuesta temeraria y lo que está en juego son los intereses fundamentales de los dos pueblos e incluso el futuro de la humanidad». Como ejemplo puso el reciente episodio de los supuestos globos espía chinos sobre EE.UU., que definió como «un accidente totalmente inesperado provocado por causas de fuerzas mayor». Qin Gang criticó duramente su destrucción porque «incluso aunque EE.UU. no creía que entrañaran una amenaza física, contraviniendo las leyes y costumbres internacionales, actuó con la presunción de culpabilidad, sobreactuando, abusando de la fuerza y dramatizando el accidente para crear una crisis diplomática que se podía haber evitado». En su opinión, «un accidente puede revelar algo fundamental. En este caso, la percepción de EE.UU. sobre China está gravemente distorsionada. Ve a China como su principal rival y reto. Este es el primer botón incorrecto que pulsa». Por este motivo, lamentó que «la relación entre China y EE.UU. se ha desviado de la línea racional y correcta», pero no aclaró la misión de dichos globos ni por qué han aparecido por varias partes del mundo. Taiwan, parte del «sagrado territorio de la República» Además de acusar a Washington de intentar contener a Pekín, algo que a su juicio «no hará grande a América ni detendrá el rejuvenecimiento de China», lanzó otros recados a la Casa Blanca relacionados con Taiwán. Leyendo la Constitución china, insistió que esta isla, independiente «de facto» pero reclamada por Pekín, es parte del «sagrado territorio de la República Popular y es un deber inviolable conseguir la reunificación de la madre patria». Con el argumento de que se trata de un asunto interno de China, rechazó cualquier injerencia extranjera y abogó por la «reunificación pacífica». Pero se reservó «la opción de tomar todas las medidas necesarias» y recordó que «la ley anti-secesión de China aborda explícitamente este punto: en caso de que sea violada, debemos actuar en consecuencia». Es decir, que Pekín actuará con la fuerza militar si Taiwán declara formalmente su independencia. Dando buena cuenta de su importancia, señaló que «la cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses centrales de China y la piedra angular de la fundación de las relaciones con EE.UU., así como la primera línea roja que no se debe cruzar en dichas relaciones». Por eso, instó a la Casa Blanca a «no interferir en asuntos internos de China» y comparó la situación con Ucrania. «¿Por qué EE.UU. habla de respetar la soberanía e integridad territorial de Ucrania mientras no respeta la soberanía e integridad territorial de China sobre la cuestión de Taiwán? ¿Por qué EE.UU. pide a China que no proporcione armas a Rusia mientras sigue vendiéndole armamento a Taiwán?». [NOTICIA EN AMPLIACIÓN] 

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podria Gustarte

Internacional Noticias

Second Victim of New Year’s Eve Fire Dies, Fire Ruled Accidental

A second victim of the New Year’s Eve fire at 427 W. Lemon Street has died. The victims, 18-year-old Anna
Internacional Noticias

Boil Water Advisory issued for 100 block of North Duke Street

DRINKING WATER WARNING BOIL YOUR WATER BEFORE USING BOIL WATER ADVISORY IS ISSUED FOR: • 115, 119, 120, 125, 126,
Generated by Feedzy