Internacional

Encuentran muertos a dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en México, confundidos por traficantes haitianos

Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acaba de confesar que el FBI trabaja con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela, en lo que podría convertirse en un lío diplomático. Cuatro estadounidenses fueron secuestrados en medio de un intercambio de disparos entre dos clanes rivales en el estado mexicano fronterizo de Tamaulipas. En medio del rifirrafe de proyectiles, una mexicana ha resultado muerta por una bala perdida. Las duras imágenes muestran a varios de los estadounidenses tirados en el suelo inconscientes para posteriormente ser introducidos en una pick-up por miembros del crimen organizado enfundados en uniformes tácticos. De los cuatro secuestrados, dos han aparecido muertos, según ha adelantado la BBC. La Casa Blanca, a través de su portavoz Karine Jean-Pierre, ha calificado el enfrentamiento como «inaceptable». La prensa se ha lanzado a asegurar que los estadounidenses tenían prohibido su paso a Tamaulipas debido a la peligrosidad, pero fuentes diplomáticas en contacto con ABC, nos informan que esa prohibición es inexistente, sino que ese estado, considerado de los más peligrosos, está señalado junto a otros cinco por riesgo de sufrir las consecuencias del crimen y los secuestros con el nivel cuatro de peligrosidad, al igual que Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas. Noticia Relacionada estandar No El ex fiscal general de México y 20 mandos militares son detenidos por el ‘caso Ayotzinapa’ Borja Rama Jesús Murillo se encargó de la investigación del asesinato de los 43 estudiantes en Iguala, ahora es acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia junto a militares implicados «Miembros fuertemente armados de grupos criminales frecuentemente patrullan áreas del estado de Tamaulipas y operan con impunidad en el borde de la región entre Reynosa y Nuevo Laredo, donde el derecho local tiene limitado la capacidad de responder a los incidentes del crimen. Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestros», reza los avisos al viajero estadounidense en su inmersión en Tamaulipas antes de este sonado secuestro. Ned Price, portavoz de la diplomacia estadounidense, ha recordado que el Departamento de Estado recomienda no viajar bajo ninguna circunstancia a Tamaulipas. Viajaban en un minibus Según ha trascendido, el pasado viernes 3 de marzo se produjo este altercado en la ciudad de Matamoros que colinda con la estadounidense Brownsville, aunque haya salido a la luz el lunes 6 de marzo. Parece que los damnificados viajaban en un minibús de color blanco con matrícula de Carolina del Norte. Tal y como han comunicado diferentes filtraciones de las pesquisas del caso, el grupo de estadounidenses fue agredido por error y no estaba en México con fines criminales en un estado con la mayor presencia de carteles de la droga. El presidente mexicano ha querido recalcar que se habrían trasladado a México para comprar medicamentos. ¿Relación diplomática tocada? Un escándalo de grandes proporciones, vuelve a hacer tambalear la relación diplomática fronteriza, ya complicada de por sí debido a que el paso fronterizo de casi 3.200 kilómetros cuadrados está considerado como el más importante del planeta por el número de viajeros que la cruzan: 150 millones de personas cada año para vivir, trabajar, estudiar o visitar y unos 2,38 millones de indocumentados, teniendo en cuenta sólo los detenidos. Y con un papel fundamental, también, en el comercio con mercancías por un valor de 1.400 millones de dólares que la cruzan a diario. El ‘conflicto terrestre’ debido al todopoderoso crimen organizado que padece México se complica con este último secuestro por lo que tres días después de lo ocurrido, el embajador estadounidense Ken Salazar ha visitado el Palacio Nacional, de Ciudad de México, situado en la Plaza del Zócalo y la actual residencia de López Obrador desde su llegada al poder. Por error pensaban que eran de Haití Pese a que en un primer momento se aseguró que las víctimas eran procedentes de Haití (según la CNN, los confundieron con traficantes de drogas), debido a una rápida inspección que se sustentaba en la apariencia de las víctimas, se ha confirmado tres días después la procedencia estadounidense de las mismas. A la vez se ha procedido a informar de la entrega de una recompensa de hasta 50.000 dólares para quien otorgue alguna pista que ayude a dar con su paradero de los secuestrados o ponga de relieve la identidad de sus captores. Aunque no ha trascendido, lógicamente, nada sobre la reunión de Salazar con el mandatario mexicano, ambos organismos (tanto el Gobierno mexicano como la embajada) lanzan un claro mensaje: diversas agencias de procuración de justicia trabajan conjuntamente con autoridades gubernamentales mexicanas en todos los niveles «para lograr el regreso a salvo de los ciudadanos de la superpotencia». El recalcitrante optimismo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha querido pronunciarse, una vez más, al respecto sin otorgar ningún comentario sobre la violencia extrema que vive la nación hermana: «Ya se va a resolver. Eso espero, pues. Deseo», sentenció. Estado de Tamaulipas AMLO ha salido al paso afirmando que mantiene, desde ayer, información «durante todo el día» con el gobernador del estado mexicano de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, que ocupa el cargo desde hace menos de medio año y cuyo padre, Américo Villareal Guerra, también ocupó el puesto de gobernador, aunque este por el PRI de 1987 a 1993. El actual ha optado por apoyar al presidente como perteneciente a Morena, el partido presidencialista. Recordemos que Tamaulipas posee un índice de percepción de violencia que roza el 90 % y se ha convertido en el tercero por la cola tras Estado de México y Tabasco, curiosamente el estado del que es originario López Obrador. En contraste, ciudades privilegiadas en Tamaulipas como Tampico está considerada la quinta con mejor percepción del país, según el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) de México. 

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podria Gustarte

Internacional Noticias

Second Victim of New Year’s Eve Fire Dies, Fire Ruled Accidental

A second victim of the New Year’s Eve fire at 427 W. Lemon Street has died. The victims, 18-year-old Anna
Internacional Noticias

Boil Water Advisory issued for 100 block of North Duke Street

DRINKING WATER WARNING BOIL YOUR WATER BEFORE USING BOIL WATER ADVISORY IS ISSUED FOR: • 115, 119, 120, 125, 126,
Generated by Feedzy