Esta noticia aparecio primero en ABC y todo el contenido les pertenece
Este jueves en la tarde argentina, sobre las 19 horas locales, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió públicamente a los fundamentos que dieron a conocer los jueces que la condenaron a prisión en la causa en la que fue acusada de corrupción. En el marco de la entrega de un premio honoris causa por parte de la Universidad de Río Negro –ubicada en la provincia homónima-, la exmandataria dio un discurso de más de una hora en el que hizo un descargo contra las autoridades judiciales que llevaron adelante la Causa Vialidad , por la que Kirchner recibió una condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. En el evento estuvieron presentes un total de 1.200 asistentes, entre académicos y funcionarios. Contra los jueces Con apenas cinco minutos de haber comenzado su discurso, y tras haber hecho un breve repaso por los últimos años de la historia argentina, la funcionaria se refirió a los jueces y a un viaje que habrían hecho al sur del país junto a algunos empresarios mediáticos –según la vicepresidenta-. En este sentido, una vez más se refirió a lo que ella llama «partido judicial» y dijo sobre los jueces que «más mafiosos no se consiguen» . Minutos más tarde, Fernández de Kirchner utilizó el término «proscripción» para referirse a la causa judicial que la involucra. «Acaban de proscribirme», dijo y, en esta línea, aseguró: «Hoy no estamos ante un estado democrático constitucional» . Y expresó: «El que mejor lo dijo fue el Ministro del Interior, el Código Penal reemplazó al Código Electoral. Es proscripción ». En el mismo discurso, Cristina Kirchner se refirió también al ataque que sufrió el pasado 1 de diciembre cerca de su domicilio. La expresidenta aseguró que, a su criterio, ese día se quebró el pacto democrático. «Ese primero de septiembre se rompió. Pero si uno mira lo que después pasó, se puede ver que hay una secuencia lógica», indicó. Sobre la crisis La funcionaria dio una pequeña disertación acerca de la crisis actual y realizó una comparación entre la economía en estos momentos y la situación durante su gobierno. También, sin nombrarlo de manera directa, la vicepresidenta se refirió al gobierno del expresidente Mauricio Macri . «La catástrofe mas grande fue el endeudamiento que se produjo entre los años 2015 y 2019», disparó la funcionaria. Noticias Relacionadas Podemos y Cristina Kirchner La Argentina que no entiende el apoyo de Podemos a Kirchner Con respecto al escenario actual, Kirchner habló –sin mencionarlo de forma explícita – de la economía del actual gobierno de Alberto Fernández. En este punto, aseguró que la inflación está «absolutamente desmedida». Y continuó: «Es cierto que hay crecimiento y que la economía está creciendo y que se generan puestos de trabajo. Pero son precarizados y de muy bajo salario ». A su vez, la funcionaria se refirió al preocupante crecimiento del trabajo informal en su país. «Hay un 37% de la Argentina que cobra en negro», sentenció. Cabe recordar que, en estos momentos, la relación entre el presidente y su vice es muy tensa. Por otra parte, habló de la deuda que tiene Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sugirió que «hay que revisar el acuerdo». Previa a las elecciones Sobre el final de su discurso, que se extendió durante más de una hora y finalizó apenas pasadas las 20 horas locales, la funcionaria hizo referencia al contexto político y se mencionó a la necesidad de dejar de lado la «fragmentación» y de generar acuerdos entre las distintas fuerzas partidarias. Por último, la expresidenta disparó contra la prensa y sostuvo que «no podemos seguir con este debate manejado por los medios». «La gente se la agarra con la política y que los políticos son los malos, y no es así. Son los modelos económicos los buenos o malos. Este era el motivo de esta clase magistral, aportar ideas», concluyó.